Estadística

Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

Reacciona!! Combate la alienación !!

¿Indignez-vous? Con eso no basta, al no haber amenaza a su dominio los "mercados" se quitan la careta y desmantelan el Estado del Bienestar. Mientras, la población se muestra dormida, alienada, se ven ciudadanos dóciles como borregos.
Por ello, por la falta de reacción, debemos gritar "Reacciona!!". Y para conseguir que lo hagan debemos combatir la causa del inmovilismo.
¡¡ Debemos combatir la alienación !!

Nueva entrada de Letras en Lucha: http://t.co/YsCp4yu

Comentar allí mejor (si queréis, vaya, si no no hace falta), para favorecer el debate.

miércoles, 20 de abril de 2011

sábado, 9 de abril de 2011

El futuro de un cobarde

Sabes cariño, tengo cinco o seis canciones sin final, ninguna es de tu talla, pero seguro que alguna no te va del todo mal. Sé que son viejas, y que el papel esta arrugado, pero nena, tu ya no tienes veinte años. A ellas les prometí sexo, paz y libertad, pero tu tendrás que conformarte con lo que un día fue amor, y no piedad.

Vamos nena, ya sabes que los ramanticos escribimos mucho, decimos poco y no hacemos nada. Todo lo que fui, fue solo un delirio juvenil, un exceso de pasión, un montón de honor derramado sobre el hombre que soy.

Sé que prometí dar la vida, cambiar el mundo, conseguir la paz y vender mi muerte. Pero yo solo no hubiera logrado la más mínima victoria, habría luchado y habría caído, y a estas alturas del partido, ya no tendría nada

Vamos, no puedes culparme solo a mi, nadie hizo nada y todos lo vimos todo. Joder, yo no fui el único mentiroso, todo hablaron, se quejaron y gritaron; pero ninguno se atrevió a recibir un disparo, en cuanto agitara la rama todos los pájaros volaron. Mierda ¿qué querías que hiciera qeu guan no te va del todo mal agitaro la rama todos los pajaros volaron. Mierda ¿quno fuodo lo qeu guan no te va del todo mal?? Haz como yo y confórmate con lo que tengo: dos coches, una casa, y 10 horas de trabajo hasta el día que me vaya.

Joder, ya sé que el precio es alto, ya sé que camino sobre mentiras propias y sangre ajena. Por qué crees que no duermo por las noches, por qué crees que todas las botellas que ves están vacías. No soy idiota, sé que esta vida es una mierda, sé que perdí el honor cuando agache la cabeza y dejé de golpear, sé que todo lo que tengo solo es basura pintada con las vísceras de los hermanos a los que me negué a ayudar, sé que todo lo que sé no vale nada. Sé que soy, fui y seré un cobarde

No se que hubiera pasado si hubiera cumplido mis promesas. Ya sé que podría haber ganado, haber violado a los señores; haber construido una gran revolución, que al menos ganara un corazón. Podría haber terminado mis canciones; haber empuñado una pluma, una pistola o una piedra; haber cambiado mi mundo, el tuyo , el suyo, el de todos y el del viento; o, al menos, haberlo perdido todo con honor.

Pero me temo que ya es demasiado tarde, ahora que me llevas no me queda más remedio que irme contigo mi vida, ¿que adónde voy? Soy ateo, no voy lejos

American Dream, por George Carlin

"Se llama sueño americano porque tienes que estar dormido para creer en él"

"Hablo de los verdaderos dueños de este país" "Olvídate de los políticos, son irrelevantes"

"Pero sabemos lo que quieren, quieren más para ellos y menos para todos los demás"
"Pero os diré lo que no quieren, no quieren ciudadanos capaces de pensar de manera crítica"

"¿Sabéis lo que quieren? Quieren trabajadores obedientes"
"Les importas una mierda"


viernes, 8 de abril de 2011

Anonymous se prepara para las elecciones del 22-M.

Anonymous prepara su ofensiva para luchar por la libertad de Internet en las elecciones municipales del 22 de marzo.

-Paso 1: Pegada de carteles.


-Paso 2: Cartas masivas de protesta.


-Paso 4: El día de las elecciones no votes a los partidos mayoritarios (PP, PSOE y CiU), busca un partido pequeño con el que te identifiques y dale tu voto, no estás solo, millones de españoles estamos igual de hasta los cojones.


Anonymous presents Operación V de Votaciones from AnonVids on Vimeo.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Cuando el problema se llama capitalismo. Canciones de Keny Arkana.


-Porque hace falta la desobediencia civil, escuchémosla en boca de Keny Arkana.

-Porque hay alternativas prácticas al capitalismo que todos podemos realizar con compañía y ganas.

-Porque Izquierda Anticapitalista ha hecho un vídeo sobre las reformas laborales y demás, con rigor, sentido del humor y hasta fragmentos de pelis.

-Y porque hay cosas que me dan mucha rabia, y cuando siento eso lo mejor es escuchar otra vez a Keny Arkana.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Letras en Lucha nº1


Soy el poeta que tira
la piedra de sus palabras,
que escupe con su Verbo
a los cerdos con corbatas.

Puedo escribir los versos
más rojos esta noche,
ardiendo están libios fuegos,
enhiestos puños contra el fantoche.

Grita, bien alto, no les votes,
sal a la calle, a los balcones.
A los buitres, los halcones,
que nos tienen hasta los cojones,
que no los queremos demostrémosles.

Basta de clones insípidos,
marionetas miserables,
reconquistemos las calles,
¡los reptiles, al asilo!

Mi tinta y mi sangre es roja,
por eso me acongoja
esta democracia coja.
"Socialismo o barbarie". Escoja.

Tú tienes el poder
está en tu mano el cambio,
los tiburones: al acuario,
y al pueblo los bancos devolver,
porque ¡ya basta joder!

Siempre con la misma historia,
oye mi soflama acusatoria,
que busca llevarles la contraria
a la chusma y a la escoria,
lamedores de pollas bancarias.

¡Que surja ya la voz contestataria!
Y la verdad, que siempre es revolucionaria,
que es el examen de la historia,
donde el ser humano se levanta
cuando ya más no aguanta,
cuando se yerguen las masas,
y dicen: construyamos el mundo
que ansían nuestras almas.


Me declaro simple aficionado de la poesía comprometida, frente a grandes poetas como Neruda, Benedetti, Miguel Hernández y tantos más. Vídeo elaborado por el poeta comunista (pero con poesías no políticas igual de increíbles o más que las políticas) Aitor Cuervo. Música de Paco Ibáñez y letra de Rafael Alberti. ¡Un lujazo, vaya! Salud y República.





miércoles, 16 de febrero de 2011

Economía, Gabilondo y otros en Twitter

Entrevista Juan Torres López: "Los bancos han dado un golpe de estado" (Video): http://lahistoriadeldia.wordpress.com/2011/02/16/entrevista-juan-torres-lopez-los-bancos-han-dado-un-golpe-de-estado-video/

¿Twitter nos vuelve más idiotas?

El economista crítico Alberto Garzón hace una interesante reflexión sobre twitter (no en el aspecto económico, tranquilos).
Las ideas expuestas son algunas que ya se han debatido en clase:
-La inmediatez y la simplificación de la información.
-La lectura de múltiple información pero de muy poca extensión o profundidad.
-La merma de las relaciones humanas en pos de un falso círculo de "amigos" en la red.
-Etc.

Una de las consecuencias que señala el autor es la dificultad que tienen los lectores asiduos de estos medios en leer textos largos o complejos, yo mismo me siento "idiotizado" en ese sentido y he tenido que reducir la extensión de las entradas ante el aluvión de críticas por su extensión, pero os invito a que leáis el artículo.
Además, merece la pena leerse los comentarios ya que matizan, discuten y completan lo que ha dicho el autor, y el autor les contesta.

Pasen y vean:



También tiene una muy breve reflexión sobre la utilidad política de los medios digitales:

lunes, 31 de enero de 2011

Periodismo de la memoria y Pensiones en peligro.


El periodismo en estos días turbulentos se basa en la inmediatez, no queda tiempo para la reflexión y el pensamiento sosegado. Por eso son tan importante las iniciativas de periodismo de investigación.
"Los niños perdidos del franquismo" es un libro y documental de Montse Armengou y Ricard Belis. Narra los episodios de robo de niños a las familias republicanas, cuyos hijos eran arrancados a las familias para entregarlos a familias "fieles" y seguidoras del régimen franquista. Este fenómeno duro todavía en los primeros años de la democracia como un luvrativo negocio. (Aclaro, no lo he visto) Pero es un documental, duro, serio, que aun hoy trabaja para difundir en los medios de comunicación los nombres de niños robados que buscan a sus padres, y padres desconsolados que buscan a sus hijos, para que puedan encontrarse.
Fue galardonado en 2002 con el Premio Nacional de Periodismo.

Aquí está una entrevista a Montse Armengou, una de las autoras.


Otra cosa interesante, y a la que no pude asistir, fue a la charla que dio en la facultad de Económicas de Zaragoza Miren Etxezarreta, Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, y miembro del Seminario de Economía Crítica Taifa. Trató sobre las pensiones e hizo una exposición detallada, pero clara del asunto.

Las pensiones. Verdades y mentiras. (Miren Etxezarreta) from Social Art Producciones on Vimeo.


Esa es la charla, los informes de los que habla al principio se pueden descargar gratis en:

http://informes.seminaritaifa.org/

Podéis encontrar artículos en prensa de esta economista en:

http://metxezarreta.seminaritaifa.org/

Todo para animaros y poneros fácil el contrastar las impresiones o el pensamiento único que se difunde de forma masiva sobre la "crisis" de las pensiones. Es el mejor consejo: "Pensad (por vosotros mismos)".

Por último, una locuaz defensa de lo público de tan solo cuatro minutos:


miércoles, 8 de diciembre de 2010

La infoguerra ha comenzado

Desde hace años Internet ha sido el último territorio en el que todavía reina la libertad de expresión. La red se convirtió en el refugio de aquellas ideas que iban contra la ideología establecida. Durante años hemos pensado que era imposible acabar con la libertad en Internet, creíamos que la red era demasiado grande como para someterla a la voluntad de nadie. Y estábamos seguros de que la red era nuestra, nosotros eramos los nativos, compartiamos el territorio con las grandes empresas y con los estados, pero creíamos que nadie podía entrar en nuestros dominios, espero que no nos equivocásemos.
El primer intento de acabar con nuestro paraíso digital vino de la mano de una serie de leyes ,aprobadas bajo la escusa luchar contra la piratería , que permiten el cierre de webs (la española fue aprobada en marzo del 2010). Pero estas leyes tan solo fueron un despliegue de fuerzas sobre el terreno, eran el augurio de una guerra lenta y fría, pero nadie imagino que esta comenzaría tan pronto, y mucho menos que sería un enfrentamiento directo y personal.
Wikileaks ha llevado el derecho a la información a su máximo exponente, han conseguido sacarle los colores a la nación más poderosa del mundo, y han difundido la verdad por toda la superficie del planeta. Gracias a ellos todo el mundo sabe que Estados Unidos conspira, espía, y asesina, y que el resto de estados (salvo contadas excepciones) se lo permite. Mostrando la verdadera cara de las guerras de Iraq y Afganistán, y desenmascarando a la diplomacia americana han conseguido hacer que el gigante se tambalee, pero este, lejos de agachar la cabeza y arrepentirse, ha sacado las garras y ha atacado con casi toda su fuerza.
Primero se acuso a Jullian Assange, la cabeza de la organización, de una serie de delitos sexuales, lo que lo obligo a huir y esconderse, hasta que finalmente se entrego a la policía británica el pasado 6 de diciembre . Pero wikileaks siguió funcionando y sacando a la luz los trapos sucios del gobierno americano, wikileaks es mucho más grande y fuerte que un solo hombre, por lo que se opto por atacar a la organización intentando acabar con la libertad de la que gozaba en Internet. Trataron de hundir la web de wikileaks con ataques de DDoS ( sistema utilizado por los hackers para saturar y hundir una web), pero los hackers de wikileaks consiguieron ganar la batalla manteniendo la web operativa.
Al no poder derribar la web, el gobierno americano opto por presionar a Amazon (empresa que proporciona alojamiento a web y servidores) y EveryDNS.com (empresa que proporciona direcciones web) para que dejaran de prestarle sus servicios a wikileaks. Estas presiones dieron su fruto, y wikileaks.org dejo de existir, pero los hackers de wikileaks han conseguido mantener wikileaks.ch y 213.251.145.96 (aunque no lo parezca esto es una dirección, creo que la usan porque es más difícil de atacar)
A pesar de estas victorias, wikileaks sabe que sus webs no tardarán en caer, por lo que ha pedido ayuda a los hackers del mundo. Le ha pedido a todo aquel que tenga un ordenador (y ciertos conocimientos de informática) que cree un servidor y que se lo ceda a wikileaks, de esta manera la página se almacenara en millones de ordenadores de todo el mundo, y será prácticamente imposible de encontrar y de destruir (interesados visitar hacktivistas.net)
El siguiente paso del gobierno americano fue conseguir que el día 7 de diciembre las empresas MasterCard, VISA y PayPal (empresas que permiten los pagos por Internet) dejaran de prestarle servicio a wikileaks, para evitar que la organización reciba donaciones. Esta acción fue la gota que colmo el vaso, y al día siguiente un "grupo de hackers" conocidos como Anonymus (ellos mismos no definen Anonymous como un grupo de hackers, sino como una idea viva) consiguieron que las páginas de MasterCard y de VISA hayan dejado de funcionar, lo que el gobierno americano aun no ha conseguido hacer con wikileaks.
Hay quien piensa que quizás wikileaks no sea la organización bondadosa que parece ser, y que quizás haya algún interés oculto detrás de las filtraciones (más allá de la búsqueda de justicia), pero a pesar de todo no se pude permitir lo que el gobierno americano está haciendo. Aquel que no vea a wikileaks con buenos ojos que aplique aquello de que "el enemigo de mi enemigo es mi amigo".
La guerra ha comenzado, y no solo está en juego la supervivencia de wikileaks, nos jugamos la libertad. Si caemos ahora ya nunca nos dejaran levantarnos. Internet es casi lo único que nos queda, y si la red cae, la libertad de expresión caerá con ella.
"The first serious infowar is now engaged. The field of battle is WikiLeaks. You are the troops"
John Perry Barlow
(La primera guerra de la información esta ahora comprometida. El campo de batalla es Wikileaks. Y vosotros sois las tropas)


domingo, 21 de noviembre de 2010

20-N. Brazos en Alto.

El pasado sábado, 20 de noviembre, fue un momento histórico.
Por primera vez en nuestra democracia, por primera vez desde 1975, los franquistas no han podido entrar al Valle de los Caídos a recordar al Dictador Francisco Franco, y cantar el "Cara al Sol" ante su tumba.
Treinta y cuatro años de un espectáculo de apología del fascismo y de la violencia, espectáculo que estaría penado en cualquier país normal como Francia o Alemania.
Este año, al fin, un Gobierno, socialista, ha desplegado a la Guardia Civil a la entrada del valle de Cuelgamuros, donde está la carretera que conduce a la basílica.

¿Es un acto de afirmación democrática? ¿Es una señal de reparación y justicia? ¿Es fruto de la Ley de Memoria Histórica?

No, el paso estaba cerrado porque la basílica está en obras. Se caían cascotes de la escultura de "La Piedad" que hay en la entrada.

Los pobres falangistas y nostálgicos del franquismo, en vez de agradecer que se velara por su seguridad, dijeron cosas como "Ese es el anticristo que tenemos en la Moncloa". A esto añadieron insultos y cánticos varios.
El Gobierno, socialista, se ha comprometido ha construir otra entrada, libre de peligros, que nos costará a los españoles 100.000 euros.
Mientras, aunque los adeptos de Franco tuvieron que festejar al aire libre, los monjes benedictinos celebraron como todos los años la misa funeral en recuerdo de su fundador y también de Jose Antonio Primo de Rivera. Esto está prohibido según el artículo 16 de la Ley de Memoria, pero los monjes argumentan que los homenajes a los fundadores de la iglesia están protegidos por el derecho canónico.

Fuera del recinto, los nostálgicos del militar gallego tuvieron un fuerte enfrentamiento verbal con manifestantes del Foro de la Memoria, organización que sí tenía los permisos para estar allí.
El Foro de la Memoria llamaba a la calma, pero los jóvenes radicales de uno y otro lado se increpaban a propósito del asesinato de Carlos Palomino.

Una anécdota graciosa, es que un anciano franquista le dijo a la Guardia Civil mientras lo desalojaban: "¡Viva la Guardia Civil, ya verás como los que vienen ahora no os lo dicen!".

Por último, añadir que a este alarde de justicia histórica no asistieron el nieto y la hija de Franco. Asistieron al día siguiente a una misa en la Iglesia de Santa Gema, en Madrid. Tres furgones de la Policía Nacional fueron también, pero ni un solo policía impidió que unos jóvenes vendieran banderas falangistas y del régimen fascista, bandera que presidió el altar en el que los curas llamaron a "la
nueva cruzada nacional".
Tampoco les pareció a los policías que cantar allí el "Cara al Sol" vulnerase el artículo 15 de la Ley de la Memoria.
En el sermón final, uno de los curas dijo: "Satanás golpea más fuerte en España que en ningún otro lugar. Parece que ha vencido la revolución sexual, pero la verdad padece, pero no perece. Por eso necesitamos el valor, coraje y fortaleza de estos dos grandes hombres que con su sacrificio y fe a la patria llevaron a cabo la cruzada de la liberación".

La respuesta es clara, como la verdad no perece, al final la verdad de la sangrienta sublevación popular contra un gobierno legítimo prevalecerá. Hay que acabar con esta total permisividad a los actos fascistas y de apología de la violencia, no hay país en Europa que se comporte en esto como nosotros, el Valle de los Caídos es el único monumento de exaltación del fascismo que sigue en pie en toda Europa.
Aunque su "cruzada de liberación" trató de "liberarnos" de todos los rojos, judíos, masones, homosexuales, maestros y demás, la verdad y la justicia podrán más que sus actos genocidas.

PD. Como ya se me cuelga la medalla de anticlerical (y los que me conocen saben que es una fama injusta), quiero dejar claro que este artículo va contra la apología del fascismo, lo defiendan laicos, religiosos o ateos.

martes, 9 de noviembre de 2010

EL PACIENTE

EL PACIENTE.
Antes de leerlo… saber que lo escribí a principios de 2009. El principio puede ser un poco pesado pero vale la pena leerlo hasta el final (eso creo)


Ayer fui al hospital. Buscaba a un paciente que por lo que me habían comentado, estaba muy mal. La verdad es que no lo conocía, no nos habíamos visto cara a cara pero a mucha gente le preocupaba su estado de salud.
Ingresó hace unas semanas, aunque ya estaba convaleciente desde hace meses. Los médicos nos dijeron que con el paso del tiempo su situación mejoraría y saldría adelante, aunque su pronóstico no se cumplió. Hace poco le detectaron un pequeño tumor en uno de sus pulmones. Esta circunstancia hizo que los médicos volvieran a aparecer ante mí. Me di cuenta de que sólo pretendían calmarme cuando otro puñal se clavaba en la figura de mi desconocido y sufrido amigo. Me presentaron el problema como si no tuviera una especial gravedad, como algo que con el debido tratamiento pasaría como otra contrariedad de las muchas que plantea la existencia. A pesar de ello, creí que volvían a mentirme, y en ese momento fue cuando la psicosis se hizo presa de mí. Fue tal el miedo a que se volvieran a equivocar, que incluso afectó al enfermo. Ése al que no conocía de nada y con el que, sin embargo, parecía tener una extraña unión. Su salud dependía de mi estado psicológico. Mi temor, fue como para que lo que hasta ese entonces fuera benigno, pasara a maligno. La enfermedad empezó a extenderse, a destruir su cuerpo y a acelerar el fin.
Poco tiempo tuvo que transcurrir para que los que intentaban solucionar el problema a través de vender humo, volvieran ante mí. Noté cómo el creciente pánico que yo había iniciado, les había afectado a ellos con la misma rapidez con la que el tumor se expandía por el paciente. Pasaron ante mí pediatras, psicólogos, radiólogos y traumatólogos, todos proponiendo ilusorias soluciones para un mismo contratiempo. Tantos tratamientos me dieron, que por momentos caí en la bipolaridad. Los infinitos medicamentos, resultaban de una eficacia fugaz. Por otra parte, el estado del enfermo comenzaba a encontrarse estable dentro de la extrema gravedad. Nada hacía pensar que su situación fuera a mejorar, al menos a corto plazo.
Cansados ya de dar rodeos, los mejores médicos del mundo decidieron reunirse para dar con el diagnóstico acertado que permitiera aplicar la terapia que de una vez resolviera la dolencia del comatoso paciente. Y para ello intentaron reiniciar su estado de salud, localizar el principio de todo, para averiguar porque había ocurrido. La reunión pasaba a ser el centro de mí atención. De ahí debían salir las respuestas a todas mis preocupaciones, a todas mis dudas, la recompensa a tanta espera y a tanto sufrimiento. Lamentablemente, todo fue en vano; tantos días esperando y aumentando mis esperanzas, para que en unas pocas horas todo se viniera abajo. Como un castillo de naipes, mis ilusiones cedieron ante la realidad que había llegado como una ráfaga de viento. Caídos los naipes, me di cuenta que la reunión había conseguido una calma efímera. Efímera porque la reunión, esa que pretendía cambiar mi nueva rutina de hospitales y preocupaciones se acabó, mi paciente seguía igual. Lo único que había cambiado, era mi confianza en los médicos. La verdad es que aunque nuestra relación ya venía rozando la gravedad, esta había entrado en coma, como mi desconocido amigo.
Sin soluciones a la vista y con una desesperanza que me invadía, los días seguían pasando y su estado dejaba de empeorar. Afortunadamente, pues su siguiente avance hubiera producido su defunción. El paciente estaba grave y la falta de respuestas, me hizo investigar por mi cuenta. Ya que no podía hacer nada para mejorar su estado, quería saber como era su vida, ¿qué hacía? ¿Tenía amigos? ¿Creía en algo? ¿Seguía a alguna religión?
Comencé por averiguar en que se basaban sus creencias ¿en qué creía? Tras varias investigaciones, mis informaciones me llevaron a un espectacular palacio, allí acudía, por no decir que vivía, mi paciente. Me deslumbró su tamaño y su lujosa decoración, una edificación propia de ser nombrada como la octava maravilla. Sin embargo, cuando entré en tal monumento a la arquitectura, no me lo podía creer. El lujo había desaparecido, los cimientos eran de madera, al igual que las paredes, incluso parecía que aquel majestuoso palacio que vi cuando entré, había perdió su impresionante tamaño. Con la decepción que me lleve, lo único que quería era salir de ahí cuanto antes, pero tenía que preguntar el primer aspecto que me interesaba conocer del enfermo ¿en quién creía? Lo averigüé enseguida, sólo había una persona. Esta afirmaba ser socio directo del enfermo. Me contó que el “palacio” siempre estaba lleno, mucha gente adoraba al mismo dios que el paciente. Gente que había puesto todas sus expectativas en aquel dios, su fe plena. Hacía bastante tiempo que esa religión, a la que yo prefiero llamar negocio, andaba bastante bien. Pero en el momento en el que el paciente enfermó, todos aquellos fieles, dejaron de serlo. Ese paciente que tanto me preocupaba, resultaba ser el patrocinador de sus propias creencias. Necesitaba gente que lo acompañase, y para ello, divulgó por el mundo las promesas de su dios. Atraía a la gente diciéndoles que si se convertían en creyentes de su divinidad, aquel ser superior, mejoraría sus calidades de vida infinitamente. Sólo bastó eso y un par de días, para que sin lugar a dudas se convirtiera en la religión más seguida del mundo. A simple vista mi paciente parecía una persona importante. Había conseguido la confianza de muchos, pero con bases inexistentes.
El dios que había creado, era un dios con motivos ateos, todo lo prometido no eran más que promesas que caían en sacos rotos. Tal vez porque lo sacos estaban rotos, la gente empezó a desconfiar de su poderosa deidad y también de mi paciente, única unión entre su fantasía promovida y la pura realidad. Cuando él enfermó, esa unión, esa mínima esperanza de que todo lo prometido no cayera en quimera, se desvaneció por completo. Esa realidad fantasiosa, se quedó en apariencias. Todos a los que mi paciente engaño, pedían respuestas a aquel pobre hombre que aún seguía postrado ante mí. Yo me limite a decirle que lo que me sobraban eran preguntas, no respuestas. Me despedí de él y me encaminé hacia la salida. Justo antes de salir, a mi izquierda, observé un pequeño monumento dedicado a ese dios tan peculiar. No tenía forma humana, ni rostro reconocible, ni cualquier otra cosa que lo distinguiera como un ser. Ese dios tenía forma de S y estaba atravesado verticalmente por dos líneas, bajo esa figura un cartel, por fin un nombre, en el ponía: dinero.
Impresionado por todo lo averiguado y la peculiar vida que llevaba, mí cada vez más conocido amigo, me fui de aquel lugar, pensando en toda aquella gente engañada. Hizo falta tan poco para involucrar a tanta gente. Se dejaron llevar por esas creencias, o mejor dicho, apariencias vendidas. Que facilidad que tenemos para dejarnos llevar. Siempre nos dictamos por las primeras apariencias, incluso muchas veces convivimos con ellas toda nuestra vida. Posiblemente porque no siempre dan a pensar lo mismo, nos dan libertad a la hora de juzgar a alguien o a una situación. Incluso me atrevo a decir que las apariencias, dan sentido a todo lo que nos rodea. A pesar de todo, la realidad sigue ahí, podríamos intentar dejar de creer en ella, y no desaparecería. Realidad sólo hay una, al igual que la verdad, apariencias hay muchas, al igual que las mentiras. Mi paciente había conseguido formar un mundo de apariencias y por eso todos sus habitantes, eran ignorantes, desconocían la verdad. Algo parecido me ocurrió a mí, me deje llevar por las apariencias cuando me encontré con aquella impresionante fachada, pero al final, esa admiración sólo fue fruto de mi propia ignorancia. No fue más que un capítulo de nuestro eterno conflicto, el ser y el parecer. Conflicto de cual surge gran parte de la hipocresía que inunda nuestro mundo.
Cansado, volví al hospital. No esperaba que su estado de salud hubiese mejorado, y así fue. Mientras estuve fuera se produjo un cambio en la dirección del hospital. La verdad es que todos hemos depositado nuestra confianza en él nuevo director, parece alguien sincero y que de verdad se preocupa por el estado de los pacientes. Sin embargo, ese cambio no cambiaba mi realidad, ni la de mi paciente. Aun sopesábamos las malas decisiones del anterior director. Esas que llevaron a la desconfianza de la gente externa al centro. Los médicos que en teoría solucionaban las enfermedades, habían dudado, se atemorizaron ante el problema de aquel paciente. La situación nos abrió los ojos. Los médicos pueden ser mejores o peores pero siempre dependen de la gravedad que les presente una enfermedad. Si esta no es muy alta, causará más o menos daño, pero remitirá como respuesta a la actuación del médico. Sin embargo me temo- con una gran decepción – que en la situación que me he encontrado, ninguno ha destacado sobre los demás y han provocado la psicosis que sufrí, y que desencadenó todo esto. Siguen pasando los días. Las cosas no cambian. Es tarde ya. Pero antes de acabar, les diré que también me dio tiempo para averiguar la identidad de aquel extraño personaje. Su nombre: capitalismo.

Escrito por: Guillermo Barreiro.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Sáhara

Por favor, que alguien me diga en que código deontológico pone que el periodista tiene que alquilar su culo al primer hijo de puta que le ofrezca un sueldo.
"Incidentes" Antena 3 afirma que en el Sahara esta habiendo incidentes. ¿Así lo llaman ahora? ¿Incidentes? En el Sahara esta muriendo gente, en el Sahara un gobierno de mamonazos está lanzando al ejercito contra un pueblo desvalido que reclama una tierra que le ha sido arrebatada. Incidente es la rabieta de un niño en clase. Trece muertos son trece putos asesinatos.
El señor Marcelino Iglesias le pide al gobierno que "actúe con contención" ¿Contención? La meada se contiene, las balas se disparan. ¿Ahora hay que pedirles a los gobiernos que no asesinen? Manda cojones,
No están dejando entrar a los observadores internacionales, a los periodistas se les está vedando la entrada ¿Por qué será? ¿Nos estarán montando una fiesta sorpresa? Y nadie se queja. Están negando el derecho a la información, y ningún periodista se queja. Lejos de montar en cólera, se callan como putas y se dedican a llamar "incidentes" a las atrocidades que se están cometiendo en el Sahara. Los gobiernos se callan, y la ONU mira hacía otro lado. Solo ha habido una voz cuerda en este mundo de locos, la de Willy Meyer. Este eurodiputado de Izquierda Unida al que le negaron la entrada en el País ha afirmado: " y si al pueblo saharaui decide coger las armas para defenderse de los ataques de Marruecos no será culpa del pueblo saharaui, será culpa de Marruecos, y de Naciones Unidas"
Y yo solo puedo añadir: Amen. Porque cuando ves la sangre de tus hermanos empapándote los zapatos, y oyes el crepitar del fuego alimentado con los restos de tus súplicas pacíficas, nadie puede culparte por defenderte.
Están pidiendo ayuda, joder, necesitan a la comunidad internacional, y esta los está ignorando. solo les estamos dejando una salida. Y nadie podrá culpar al pueblo saharaui por ello. Y nadie podrá negar que un saharaui que lucha por defender a los suyos es un héroe. La violencia nunca está justificada, pero los saharauis no son los responsables de sus víctimas, somos nosotros los que estamos provocando muertes. Somos nosotros los que no hacemos nada.